Las causas de una excesiva delgadez no tienen por qué indicarnos patología. En la mayor parte de los casos se debe a predisposición genética y la persona está perfectamente sana.
Cuando ya se ha descartado la posibilidad de una enfermedad causante del bajo peso pero, a pesar de no tener problemas de salud, se desean aumentar algunos kilos, la solución pasa por someterse a una dieta y un estilo de vida que nos permita conseguir nuestro objetivo.
Aunque los hombres suelen ser los que más interés suelen tener por ganar peso y volumen muscular, muchas mujeres pueden desear ganar kilos para ganar curvas en lugar de músculos. Por ello, dedicaremos este artículo a las mujeres que desean ganar peso para tener un cuerpo más femenino, ya que, en otros artículos ya hemos hablado de cómo ganar masa muscular.
– Recuerda que debes esforzarte por comer aunque tengas poco apetito. Haz cinco comidas diarias y nunca te saltes ni el tentempié de media mañana ni la merienda.
– Aumenta tu ingesta de calorías al día. Para ello deberás analizar cuántas calorías estabas tomando y aumentarlas, ya que evidentemente, tu cuerpo necesitará más para ganar peso. Eso sí, el aumento debe ser progresivo, es decir, si antes estabas tomando 2000 calorías al día, prueba a tomar 2300 calorías al día la primera semana y observa los resultados en tu báscula. Si no es suficiente aumenta a 2500 calorías al día y así sucesivamente hasta que veas resultados sin sobrecargar demasiado tu estómago. Debes acostumbrarte a comer más poco a poco.
– No pienses que porque pesas poco puedes comer cualquier cosa. Elige alimentos nutritivos y aunque no evites las grasas, sí deberás evitar el exceso de grasas saturadas si no quieres tener a la larga problemas de colesterol.
– Mantente bien hidratada pero si te llenas fácilmente evita beber demasiado durante las comidas.
– Evita los refrescos con gas que te llenan la tripa y te quitan el hambre.
– Planea tus menús semanales incluyendo arroz, pasta, legumbres, patatas, carnes, huevos y pescados.
– Pica entre horas frutos secos ya que contienen muchas proteínas y grasas insaturadas (las grasas saludables)
– Cuando comas fruta puedes comer uvas, dátiles, higos, plátanos…
– Elige yogures enteros en lugar de desnatados.
– Toma leche entera.
– Duerme lo suficiente.
– Intenta evitar el estrés.
– Si puedes permitírtelo, reposa después del almuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario